jueves, 3 de diciembre de 2009

Día 3 de las protestas

Hoy jueves a las 12:30 los alumnos de la UPV se han manifestado en la puerta del rectorado contra el cierre de la Casa del Alumno. Gritos, pitadas y pancartas han convertido la convocatoria en un éxito. Inlcuso la prensa se ha personado para cubrir el evento:

Las Provincias

El País

Levante-emv

E incluso la televisión ha acudido.

En un primer intento de que Delegación de Alumnos se reuniera con la vicerrectora María Victoria Vivancos Ramón, responsable de tal cierre, esta se encontraba 'ocupada'. Ha sido necesario más griterío, pitadas y pegada de carteles para que Delegación pudiera reunirse con ella. La reunión apenas ha durado 15 minutos y ahí todas las propuestas por parte de Delegación han sido rechazadas directamente y todos los argumentos contra el cierre han sido negados tajantemente.

Esta batalla todavía no está ganada, pero por supuesto tampoco está perdida.

Estudiantes, hemos de presentar batalla. Todas las noches en la casa, todos los jueves en rectorado.


LA CASA NO SE CIERRA



Día 2 de las protestas

Esta mañana hemos amanecido con las reseñas de la prensa:

http://www.lasprovincias.es/20091202/local/valencia/cientos-estudiantes-encierran-para-200912020807.html

http://www.levante-emv.com/ensenanza/2009/12/02/estudiantes-politecnica-encierran--casa-alumno/656955.html

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/12/02/valencia/1259759152.html

Y esta misma noche un grupo de 3 personas ha protagonizado un retraso en el horario de cierre.

Varias personas estudiaban en la casa del alumno cuando el personal de seguridad ha procedido a desalojarlos de la sala de estudio en grupo con la promesa de que a las 00:30 se apagarían las luces y que podrían marcharse cuando quisieran. Una vez bajo, y 10 minutos después han apagado las luces alegando que son ordenes del "Departamento de recursos energéticos" y han tratado de desalojar a todo el mundo, con el consecuente malestar de la gente que contaba con la casa hasta las 00:30. Entonces ese grupo de 3 personas se ha dispuesto a conectar una lampara para el estudio y ha invitado a la gente a unirse y permanecer allí. Obviamente dados los pocos recursos y el clima de enfado producido por el personal de seguridad la gente se ha marchado mientras el pequeño reducto de rebeldes ha mantenido una discusión con estos. Dado que el personal de seguridad doblaba a los estudiantes y sin la posibilidad de estudiar en condiciones los alumnos se han marchado también, media hora después de lo que a la vicerrectora le hubiera gustado.

Todavía no he encontrado el "Departamento de recursos energéticos" en la información de la UPV.
En caso de existir no creo que esté abierto a las 22:00.
La sala de estudio en grupo (la primera en desalojar) seguía con las luces encendidas una vez cerrada la casa.

3 personas pueden retrasar el cierre 30 minutos. 60 personas pueden retrasar el cierre 10 horas.

La sentada de ayer no fue el culmen, fue solo el principio de la protesta.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

martes, 1 de diciembre de 2009

Compromisos Explícitos

 Repasando las promesas electorales de Juan Julià se pueden encontrar los siguientes compromisos :


C.2. Con el Alumnado

07.- Actualizaremos la normativa de régimen académico y evaluación del alumnado,
de acuerdo con las nuevas titulaciones dentro del Espacio Europeo de
Educación Superior y el nuevo Estatuto del Estudiante.
08.- Mejoraremos la dotación de las becas de ayuda al alumnado, especialmente
las vinculadas a condiciones de renta y rendimiento académico.
09.- Incrementaremos el número de los programas de intercambio académico
y el de destinos, con instituciones universitarias de reconocido prestigio internacional,
así como el de prácticas en el extranjero.
10.- Ampliaremos y mejoraremos los servicios al alumnado en número de plazas
y en su caso horarios (Bibliotecas, salas y espacios deportivos, restauración,
etc.), y mejoraremos la gestión de la bolsa de trabajo de Servipoli.

11.- Aumentaremos la oferta de materias en valenciano e inglés. Potenciaremos
el aprendizaje de una segunda lengua extranjer


Un 70% de alumnos lo votó y aún no ha dado muestras de cumplir sus compromisos más "explícitos" con y para el alumnado más bien lo contrario.





http://juanjulia.webs.upv.es/wp-content/themes/juan_julia/doc/programa-es.pdf (pág. 33)